Mi cápsula en gemini: debo decir que estoy muy contento con este formato «simple» y sencillo. Se ha convertido en mi lugar de referencia personal
Es: gemini://monmac.flounder.online
También puede verse como https://monmac.flounder.online
Gracias a @titi @tronss @demoakracia
Estoy jugando esto y me sorprende la simulación de la escasa organización de ayuda mutua entre grupos humanos en la supervivencia.
¿Será que los residuos del fin de las sociedades capitalistas son un imaginario del continuado cinismo ideológico (esa «razón cínica» que Peter Sloterdijk señala) de nuestro tiempo?
La vida como «resto» de la abundancia en sociedades del Norte global; el mundo humano se ve por fin precario (vulnerable). Y el abuso de los que quedan no cesa...
@monmac
"Pero no desfallece completamente
este mar adusto.
Han encallado las barcas de los vivos
para verse nacer
de vuelta
en el cuerpo impredecible de las aguas.
Locura de una sangre
aún sin derramar
pero liberada
por un pincel de aturdimiento
hacia los labios abiertos del agua"
hermoso, gracias.
Un poemario en forma digital que puede conseguirse (de los que he escrito) es El [llanto del] crepúsculo (2017, Ed. Hebel, Chile).
Lo pongo aquí con mucho gusto. Que sus ojos se den un paseo de lectura en cualquier momento:
Pongo esto aquí:
gemini://monmac.flounder.online
porque comienzo a escribir sobre la escritura como algo distinto que un oficio, en mi cápsula gemini, con dos textos nuevos. Un conjunto de ideas que me han estado trillando la cabeza...
La sección se llama «Escrituras y desdecires».
Pasen sus ojos por ahí y gracias por ello.
Mi cápsula en gemini: debo decir que estoy muy contento con este formato «simple» y sencillo. Se ha convertido en mi lugar de referencia personal
Es: gemini://monmac.flounder.online
También puede verse como https://monmac.flounder.online
Gracias a @titi @tronss @demoakracia
Algunos (Nietzche vía Cacciari; Deleuze) consideran la capacidad inventiva del pensamiento filosófico y le brindan una condición vitalista que está entre lo inmanente y lo trascendente como en relación a la potencia artística... Pero esto no es lo mismo que el arte «piense»; que la poesía sea pensamiento. Esto último sólo pueden pensarlo poetas y en esta importante distinción, la poesía dice algo que piensan los filósofos de camino a la potenca poética y que, en mi opinión, sólo puede ser poesía
Se sufre también de leer, de ver una película, etc.
Hace un año, comencé a leer 'Eso' de Inger Christensen y vino la pandemia. Esa combinación se me hizo insoportable. Tuve que dejar de leerlo y me desvié por completo a la ficción de otras arbitrariedades y en éstas redescubrí la religión griega antigua y ahora la ontología de lo no humano...
Pour le 1er avril, un peu de philosophie ?
Comment démêler la vérité vraie du faux ? Avec Georg Simmel et son texte "Sur quelques relations de la pensée théorique avec les intérêts pratiques".
GOBS Collective Showcase with Casey Bailey. Join the dynamic group of Nottingham spoken-word artists GOBS Collective this March as they showcase their incredible creative works - poetry films and live performances - alongside Birmingham Poet Laureate Casey Bailey, on Saturday 27 March, 7pm GMT, as a free Live Zoom Webinar.
https://cynthiarodriguez.org/events/gobs-collective-showcase-with-casey-bailey/
#poetry #performance #Events #SpokenWord #poetryfilm #videoart #Nottingham #Birmingham #Leicester
Mi primera publicación a los 16 años, incursionando la poesía en la revista Tierra Adentro.
Incluido en «Espacios primeros» (aquellos que comenzaban a publicar) están Mónica Nepote (actual dicrectora del Centro Cultural Digital en México), Isaí Moreno (escritor) y otras tantas a quien reconozco apenas (y a quien habría que seguir leyendo). En la portada una pintura de Magalí Lara.
Qué gusto haber estado ahí.
«¿Cómo vamos a saber qué daños podría producir nuestra navegación diaria en internet, si muchas veces ni siquiera sabemos qué pasa con nuestra bolsa de basura cuando la dejamos en el camión o cómo es que se llena de agua nuestra cisterna?»
Desconfiar de las tecnologías
Publicamos la entrevista realizada por Mónica Nepote para el Centro de Cultura Digital
https://sursiendo.org/blog/2021/03/desconfiar-de-las-tecnologias/
¡Gracias por el reboot! Ahora el blog tiene una nueva dirección (y nombre, jaja):
https://blog.anartist.org/parajuego/
Si por ahí te asomas, gracias.
Un saludo.
Podría hablarse de «literatura centralizada» así como se habla de centralización en redes, uso de software, etc.
Y cómo es centralizada dicha literatura , tal que podría hallarse patrones del uso del lenguaje literario, metafórico cuyas formas se vuelven comunes, hasta inanes de tan letradas... Y es la letralidad como institución cultural, la «ciudad letrada» criticada por Ángel Rama, tan latinoamericana.
Todo ello implica que el lenguaje sea compatible con su institucionalización y se agote.
Desproporcionado y desfigurado por la palabra poética, reconducido hacia la crudeza por la filosofía, soy un coleóptero vendido a la muerte. Lo que he escrito se desdice como el tiempo. Aquí, fugacidades ensoñadas...
Escribí Auspicio (Abismos, México), El [llanto del] crepúsculo (Hebel, Chile), Yagubal Alebrije (Pearson, México) y otros más; textos que andan por ahí entre blogs y publicaciones periódicas.
Investigo sobre «metapoéticas ontológicas».
Dilettante / flâneur del videojuego.