Mi cápsula alberga una sección marginal (quisiera decir); una puerta a poéticas personales:
* la debilidad por el trastorno del mundo (proposiciones existenciarias)
* el desencanto de las metafísicas (poesía y rock)
* una estética rizomática (música, arquitectura...)
* lo erótico (lo culinario, la aute couture...)
Se llama Vita Fragilis.
gemini://monmac.flounder.online/vitafragilis/inicio.gmi
---
https://monmac.flounder.online/vitafragilis/inicio.gmi
Pasen, por favor. Siéntense. Lean. Caminen por aquí...
Delineated elastically like mined artifice relays.
#Art #Print available at #Redbubble: https://is.gd/ws4HxK
CC BY-NC-ND 4.0
hola gente de mastodon! Estoy en un momento de poca interaccion con internet pero queria contarles que salió el numero 13 de revista isla!!!
pasen por https://isla.uy/ para ver. tenemos cuentos de la vida anónimos, cuentos eróticos de nuestra nueva amiga Ligi y unos mamarrachos que hice yo con mi propia letra escrito a mano y escaneado porque soy una pesada.
recuerden que siempre es bienvenida gente que quiera publicar con nosotres :)
Abrazotes! #revistaliteraria #revistaisla #isla
Nunca antes había visto un Caballito de Mar en el agua, son para mi seres místicos.
#Narval2022 #BuceoLuegoExisto
Me costó mucho trabajo fotografiarlo, por que se encontraba dentro de unas algas que tuve que manipular para exponerlo, y cada vez que iba a disparar, el oleaje volvía a interponer las algas.
En mi faceta de re-encuentro con los videojuegos, hice un blog con sesgo filosófico (inmanentista, digamos) respecto de afectos y el proceso mismo de lo que implica usar, jugar, estar en los videojuegos.
Pero también hice un canal en el que capturé las situaciones que me inspiraron. Entre las listas de reproducción tengo una dedicada a los cíclopes del mundo de Assassin's Creed Odyssey, un favorito.
Invitades:
¡Hola! Aquí Samir Muñoz Godoy, poeta chileno
Llegué por casualidad. Imagino que es un ecosistema propio, ya iré cachando
Poesía: Teillier, Vallejo, Luy, etc
Narrativa: Pratchett, Le Guin, Zelazny, etc
En YouTube tengo videos analizando poesía https://youtube.com/user/SamirJorgeM
Si quieren, les invito a explorar Pandemia Poesía
https://pandemiapoesia.hotglue.me/
Me interesa la política, ya asumí que soy de izquierdas. Coordenadas: Adorno, Ranciere, Foucault, Tiqqun, etc
Eso,
espero sobrevivir
Poesía y fingimiento
Ahora pienso que esa famosa frase de Pessoa, «el poeta es un fingidor», con el bagaje ocultista que traía él detrás.
El poeta finge las realidades esotéricas en ésta de la conciencia. Las finge irrumpiendo y desestabilizando la noción de conciencia. Entonces el poema «quiebra» o desarticula la misma noción de mundo y de «única realidad». La finge porque la noción de conciencia acompaña a la de razón, un relato occidental más, que no permite lugar para la esotérica.
Ofrecimiento para crear servidor/instancia de Mastodon
Si alguien quiere crear una comunidad nueva de #Mastodon, temática, general... Me ofrezco a montaros el servidor, haciéndome cargo del servicio, sus costos y su administración (servidores, instalación, mantenimiento, copias). Solo tenéis que pagarme mensualmente para cubrir los gastos (y un poco más, consultar condiciones) y encargaros de la moderación de la instancia. Llave en mano.
Finishing up the current STP run, a task of utter madness.
Prints, etc.: https://www.redbubble.com/shop/?iaCode=all-departments&query=wetdryvac%20stp&sortOrder=recent
One week ago I launched https://fediverse.info
Since then, 515 people registered and have been added to 1800+ topics!
Discovery is important, and while we strive to fill this void, our ultimate goal is to help standardize discovery across the fediverse.
Every #fedi project should have this directory! #activitypub #fediverse #fediverseInfo
Es un lugar común identificar a los hermanos Flores Magón como representantes del anarquismo en México. No parece importar que Jesús se adhiriera al gobierno de Madero, ni que Enrique participara en elecciones y acabara sus días militando en el bolchevismo. Respecto a Ricardo, anarquistas de su época lo desconocieron como compañero por las múltiples incongruencias en las que incurría y que chocaban con los principios ácratas.
En la actualidad, el Estado mexicano anda exhibiendo el cadáver insepulto del magonismo. Que se queden los liberales con sus ídolos y sus fábulas.
Una vez fui a una reunión en casa de compas madrileños residentes en México. Les asistentes nos sentamos alrededor de una mesa con bocadillos, llegó la anfitriona y nos dijo; "pueden coger todo lo que quieran". Nos hizo gracia la invitación al desenfreno.
Así comprendió que en este lado del mundo es preferible usar palabras como tomar o agarrar. Luego contó lo extraño que le parecía el transporte público, pues el conductor grita a los pasajeros "córranse hasta el fondo", y nadie se inmuta.
@Maya @wnflow @bicubico Si, de todas maneras quedó demostrado matemáticamente que el capitalismo no es el que beneficia a la comunidad, si no al individuo. Mejor dicho, que es falso que obrar en pos del beneficio propio, beneficia también a la comunidad. Eso lo demostró John Nash y se hizo una película sobre eso. El problema con el capitalismo es que tiene una falla, un bug, que es que se dice a favor de la competencia entre diferentes actores, pero en la práctica, en el mejor caso, estos conspiran formando un cartel y poniéndose de acuerdo en no competir, o directamente se fagocitan unos a otros hasta que hay un monopolio, donde también finalmente termina la competencia. La competencia como argumento, en los hechos no se dá. Fijate cuantas empresas petroleras habían hace 100 años en EEUU y fijate ahora. Lo mismo con las grandes tecnológicas... la más grande va comprando a las más chicas hasta monopolizar el mercado, los bancos, etc. En cada crisis, como la del 29, los bancos grandes aprovechan para comprar por monedas a los pequeños fundidos... así es. Hasta que quedan con suerte 2 o 3 y se ponen de acuerdo en dividirse el mercado y cobrar lo mismo, como una especie de guerra fría corporativa.
Escribí Auspicio (Abismos, México), El [llanto del] crepúsculo (Hebel, Chile), Yagubal Alebrije (Pearson, México) y otros más; textos que andan por ahí entre publicaciones periódicas y mi cápsula (gemini).
Nota en ELEM http://www.elem.mx/autor/datos/115814
Dilettante et flâneur del videojuego.